www.elfaro.es

audiencia nacional

07/02/2025@15:17:58

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha solicitado a Francia más información sobre la investigación del programa Pegasus, que afectó a dispositivos móviles de altos funcionarios españoles, incluyendo al presidente Pedro Sánchez. Ha emitido una orden europea de investigación para obtener detalles sobre el control interno del software por parte de NSO Group y las investigaciones realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas Informáticos (ANSSI). Además, ha reiterado a Israel la necesidad de recibir información solicitada anteriormente y la declaración del CEO de NSO Group. Estas acciones son parte del caso Pegasus, que investiga las infecciones en teléfonos móviles oficiales.

El Tribunal Supremo ha confirmado la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. Yassin K., detenido por este crimen, había impugnado la decisión argumentando que sus circunstancias psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal sostiene que la competencia se basa en las acusaciones presentadas y en el hecho de que ya se ha abierto juicio oral por un delito de terrorismo. La sentencia establece que solo la Audiencia Nacional puede juzgar y decidir sobre este tipo de delitos.

Presuntamente es autor de los delitos de corrupción, blanqueo de capitales y falsedad documental. Han sido intervenidos 30.000€ en efectivo, se han embargado cinco inmuebles valorados en más de cuatro millones y medio de euros y 21 activos financieros por valor de más de dos millones.

La Audiencia Nacional procesa a dos miembros del ‘comando Donosti’ de ETA y otros cuatro exdirigentes por el asesinato del empresario Francisco Arratibel. La juez María Tardón explica en su resolución que todos ellos formaban parte del Comité Ejecutivo de ETA en el periodo de tiempo en el que se decidió, planificó y materializó el asesinato del empresario.

En el auto, el juez concluye que el beso a la jugadora “no fue consentido y fue una iniciativa unilateral y sorpresiva” del investigado.

El juez de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el atentado contra el político Alejo Vidal-Quadras. El magistrado considera que los hechos podrían ser competencia de este órgano al tratarse de un delito de tentativa de asesinato de naturaleza terrorista.

En un auto, los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional rechazan el recurso presentado por la defensa del acusado contra el procesamiento acordado por el juez José Luis Calama el pasado mes de junio.

La Audiencia Nacional ha condenado a 19 años de cárcel al comisario José Manuel Villarejo por delitos de revelación de secretos de empresa en la pieza Iron y de particulares en la pieza Land, además de por falsedad en documento mercantil, mientras que le ha absuelto de cohecho en ambas y de extorsión en grado de conspiración en la pieza Pintor.

Los detenidos estaban muy radicalizados y plenamente adheridos a los postulados de DAESH. En el día de ayer, los seis detenidos por la Policía Nacional pasaron a disposición judicial, decretando el titular del Juzgado Central de Instrucción número Uno de la Audiencia Nacional el ingreso en prisión de todos ellos.

La instructora del caso 'Tsunami Democràtic' en el Tribunal Supremo acuerda el archivo de la causa en la que investigaba a Puigdemont y Wagensberg.

La Audiencia Nacional confirma la Resolución del TEAC que obliga al Barcelona C.F. a pagar 23 millones por las retribuciones a los agentes de jugadores entre 2012 y 2015. Según explica la resolución, la cuestión de fondo es la naturaleza de los servicios prestados por los agentes de los jugadores.

El magistrado señala que las alegaciones de la Abogacía del Estado y la documentación que las acompaña ponen de manifiesto que las exhumaciones se están realizando en un lugar diferente de aquél donde reposan los restos que se intentan proteger, “por lo que no existiría en principio una urgencia cautelar tan inmediata como parece manifestarse”.

En un auto, los magistrados de la Sección Tercera confirman la decisión del juez instructor de la denominada ‘Operación Juda’ practicada en septiembre de 2019 contra un grupo de personas a los que el magistrado vinculaba con el denominado ‘Equipo de Respuesta Táctica’ (ERT).

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado los recursos de apelación presentados por los periodistas de la revista Interviú Alberto P. y Luis R. contra la decisión del juez instructor Manuel García Castellón de proponer juzgarles en relación con la sustracción de la tarjeta del móvil de la exasesora del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias Dina Bousselham.

El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.