www.elfaro.es

Acogida

21/03/2025@14:23:51

La ministra Rego ha destacado la importancia de reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, enfatizando que todos los menores, sin importar su nacionalidad o situación administrativa, merecen protección. Durante una reunión con Amnistía Internacional, se discutió el informe sobre la situación de menores migrantes no acompañados en Canarias, donde se enfrenta una crisis de sobreacogida. Rego subrayó la necesidad de empatía y colaboración política para garantizar los derechos fundamentales de estos jóvenes que atraviesan condiciones difíciles. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a actualizar los datos sobre niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo en sus sistemas de acogida. Esta solicitud tiene como objetivo elaborar una propuesta de acogida solidaria en todo el país. Las comunidades tienen hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá definir la acogida en territorios como las Islas Canarias y Ceuta. La ministra Sira Rego destacó la importancia de estos datos para realizar un diagnóstico adecuado y acceder a un fondo de financiación de 100 millones de euros destinado a la acogida de menores migrantes.

La Secretaría de Estado de Migraciones destina 1,5 millones de euros para la prestación de los servicios de acogida y atención esenciales.

Las trabajadoras y trabajadores pueden solicitar excedencia para atender al cuidado de hijo o menor acogido o para el cuidado de otros familiares.
  • 1

El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:

La decisión responde al incremento de solicitudes de protección internacional y la ampliación de la protección temporal de ucranianos, y se dirige a conseguir la cohesión e integración plena de refugiados.