Asd


www.elfaro.es
Sánchez lanza un aviso: La ultradercha es la nueva estafa piramidal que amenaza a España
Ampliar
(Foto: PSOE)

Sánchez lanza un aviso: La ultradercha es la nueva estafa piramidal que amenaza a España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 24 de febrero de 2025, 16:24h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha denunciado la amenaza de la ultraderecha durante su intervención en Palencia, comparándola con una "estafa piramidal" similar a las criptomonedas. Enfatizó que, mientras la ultraderecha busca desviar la atención y hacer negocio con los servicios públicos, su gobierno se basa en el Boletín Oficial del Estado para avanzar en derechos y libertades. Sánchez también criticó al Partido Popular por sus vínculos con la ultraderecha y destacó los logros económicos de su administración, como el crecimiento del empleo y el aumento del salario medio. Además, abordó la situación en Ucrania, reafirmando el compromiso de España con la paz y la seguridad europea.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, lanzó una fuerte crítica a la ultraderecha durante un acto en Palencia. En sus declaraciones, comparó a la internacional ultraderechista, de la que forma parte la ultraderecha española, con las criptomonedas promovidas por Javier Milei, describiéndolas como una “estafa piramidal” donde los más poderosos se benefician a expensas de los demás.

Sánchez instó a no dejarse distraer por el “ruido de la motosierra” generado por estos grupos, advirtiendo que su verdadero objetivo es lucrarse con los servicios públicos y socavar los derechos fundamentales. “Defendemos derechos esenciales como la sanidad, la educación y las pensiones”, enfatizó, añadiendo que el Gobierno cuenta con el Boletín Oficial del Estado para continuar avanzando en libertades.

Análisis de la derecha europea

El líder socialista también se refirió al Partido Popular y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, señalando que existen “dos tipos de derecha” en Europa. Por un lado, aquellos que rechazan cualquier alianza con la ultraderecha, representados por figuras como Ursula von der Leyen y Donald Tusk; y por otro lado, quienes optan por colaborar con estos movimientos extremistas. Sánchez recordó que “la historia ha juzgado duramente a los colaboracionistas”, sugiriendo que el futuro podría ser similar para aquellos que se alinean con la ultraderecha en el presente.

Añadió que no se puede ser europeísta durante el día y aliarse con quienes buscan dividir Europa por la noche. “Es momento de romper vínculos y tener un rumbo claro”, insistió.

Crecimiento económico y situación en Ucrania

Sánchez destacó logros económicos del Gobierno, afirmando que en 2024 España representará el 50% del crecimiento económico de la zona euro, además de haber creado el 30% de nuevos empleos. También subrayó que el salario medio ha aumentado significativamente desde 2018.

En relación a la guerra en Ucrania, reiteró que “el agresor es Putin”, defendiendo que Ucrania no representa una amenaza para Rusia. Criticó a Putin como un obstáculo para la democracia y reafirmó que cualquier resolución debe acordarse entre europeos y ucranianos.

Compromiso social y político

Sánchez expresó su confianza en que para 2027 se logrará frenar a la ultraderecha, asegurando que las victorias sociales son logros del pueblo. Se mostró orgulloso de renovar el Pacto contra la Violencia de Género, destacando nuevas herramientas para combatir formas emergentes de violencia.

Durante su intervención en el XV Congreso del PSOE en Castilla y León, respaldó al nuevo secretario general, Carlos Martínez. Aseguró que 2026 será un año decisivo para esta comunidad autónoma bajo su liderazgo: “El futuro pasa por Carlos Martínez y el PSOE”, concluyó.

A su vez, Carlos Martínez se comprometió a trabajar incansablemente para hacer avanzar los derechos de los ciudadanos en Castilla y León.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Crecimiento económico de la zona euro atribuido a España en 2024.
30% Nuevos empleos creados en España.
1.700 euros Salario medio en España en 2018.
2.100 euros Salario medio actual en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué comparaciones hace Pedro Sánchez sobre la ultraderecha y las criptomonedas?

Pedro Sánchez compara a la internacional ultraderechista, que incluye a la ultraderecha española, con la criptomoneda de Milei, describiéndola como una estafa piramidal donde "los de arriba se quedan con el dinero de todos".

¿Cuál es el objetivo de la ultraderecha según Pedro Sánchez?

Sánchez advierte que el objetivo de la ultraderecha no es solo generar ruido, sino hacer negocio con los servicios públicos y atacar derechos fundamentales como la sanidad, educación y pensiones.

¿Qué crítica hace Pedro Sánchez al Partido Popular y su líder?

Critica a Alberto Núñez Feijóo por optar por una alianza con la ultraderecha en lugar de rechazarla, señalando que hay dos tipos de derecha en Europa y que su elección tendrá consecuencias históricas.

¿Cómo describe Pedro Sánchez el crecimiento económico en España?

El presidente del Gobierno menciona que en 2024, el 50% del crecimiento económico de la zona euro será español y que desde 2018, el salario medio ha aumentado significativamente.

¿Cuál es la postura de Pedro Sánchez respecto a la situación en Ucrania?

Sánchez reafirma que Putin es el agresor y destaca que cualquier acuerdo sobre paz debe incluir a Ucrania y ser acordado entre europeos, rechazando la ley del más fuerte.

¿Qué victorias atribuye Pedro Sánchez al PSOE?

Asegura que las victorias relacionadas con el salario mínimo, pensiones y derechos feministas son logros del pueblo español, no solo del PSOE.

¿Quién es Carlos Martínez y qué papel juega en esta noticia?

Carlos Martínez es el nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León, respaldado por Sánchez para liderar un cambio significativo en esa región para las elecciones de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios