Asd


www.elfaro.es
Foro de diálogo sobre Doñana se celebrará en enero
Ampliar

Foro de diálogo sobre Doñana se celebrará en enero

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 23 de diciembre de 2024, 21:51h

Escucha la noticia

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la convocatoria del primer Foro de Diálogo para Doñana, que se llevará a cabo en enero. Este foro tiene como objetivo dar continuidad a las acciones del Marco de Actuaciones de Doñana, que cuenta con un presupuesto total de 706 millones de euros. Durante su reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, Aagesen destacó el compromiso del Gobierno para abordar los problemas ambientales desde su origen y priorizar soluciones basadas en la naturaleza. Además, se presentarán ayudas para la renaturalización agrícola y proyectos innovadores en el ámbito agropecuario. La ministra también anunció la publicación de informes sobre el avance de los proyectos en Doñana.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en el que se abordó la actualización del Marco de Actuaciones de Doñana. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, Aagesen anunció la creación del primer Foro de Diálogo, destacando que "vamos a trabajar desde enero con la convocatoria de un Foro de Diálogo en el que consejeros y el equipo del ministerio podrán dar continuidad a algo que sigue creciendo para cumplir con el compromiso con Doñana".

Aagesen también subrayó el notable avance en la ejecución del mencionado marco: "Contamos con 706 millones de compromiso, de los cuales ya se ha movilizado el 40%". La ministra adelantó que se publicarán informes sobre el progreso alcanzado, enfatizando que "abordamos los problemas desde el origen, priorizando soluciones basadas en la naturaleza y fomentando una gobernanza colaborativa con todos los sectores implicados".

Compromiso del Gobierno con Doñana

En su intervención, Aagesen destacó tres pilares fundamentales del Marco: soluciones innovadoras fundamentadas en la ciencia y el marco legal, diálogo y compromiso entre los equipos. Además, aseguró que "el Gobierno está dispuesto a aumentar el presupuesto necesario para garantizar que Doñana recupere su vitalidad y cumpla con su compromiso territorial".

Durante este encuentro, Aagesen informó a Moreno Bonilla sobre las bases reguladoras para ayudas dirigidas a la renaturalización de superficies agrícolas y mejoras ambientales en sectores agropecuarios y forestales. Estas iniciativas cuentan con un presupuesto total de 39,5 millones de euros y están alineadas con las líneas del Marco Socioeconómico de Doñana.

Ayudas específicas para proyectos innovadores

La propuesta para las ayudas a la renaturalización, de carácter nacional, se adaptará mediante convocatorias específicas para Doñana. La primera tendrá una asignación económica de 28 millones, mientras que futuras convocatorias incorporarán ajustes necesarios para maximizar su efectividad. Asimismo, se establecerán ayudas para mantener prácticas agrícolas sostenibles y fomentar una producción ecológica.

Por otro lado, se destinarán 11,5 millones a una convocatoria inicial enfocada en proyectos innovadores que mejoren las condiciones ambientales en los sectores agropecuario y forestal. Estas ayudas estarán disponibles para entidades representativas del sector agrario y otros grupos interesados.

Informes periódicos sobre el estado de los proyectos

Aagesen también anunció la publicación del informe medioambiental y del informe socioeconómico, elaborados por la Oficina Técnica de Doñana. Estos documentos proporcionan actualizaciones trimestrales sobre todos los proyectos en marcha.

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) reafirma su compromiso hacia Doñana mediante dos líneas complementarias: un marco ambiental dotado con 356 millones desde 2022, junto al marco socioeconómico que prevé una inversión estatal total de 350 millones. En conjunto, estas iniciativas suman un total de 706 millones, habiéndose movilizado ya cerca de 298 millones.

Avisos sobre avances recientes en conservación

Aparte de los esfuerzos por restaurar ecosistemas, destacan logros como el cierre de 1.197 pozos ilegales desde 2019, así como la implementación de sistemas avanzados para gestionar eficientemente los recursos hídricos. También se han establecido comunidades de usuarios en áreas clave como La Rocina y Almonte.

Agesen visitó varios proyectos relacionados con el Marco Actuaciones en las proximidades del Parque Nacional. Entre ellos se incluyen iniciativas como la renaturalización en Finca Mimbrales y estudios destinados a mitigar la presión hídrica en Matalascañas. Además, mantuvo diálogos constructivos con alcaldes locales sobre cómo optimizar los recursos económicos destinados al desarrollo sostenible.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (millones de euros)
Compromiso total del Marco de Actuaciones 706
Porcentaje movilizado del compromiso total 40%
Presupuesto para ayudas a la renaturalización 39.5
Dotación económica de la primera convocatoria para proyectos innovadores 11.5
Inversión estatal del Marco socioeconómico 350

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anuncio hizo Sara Aagesen sobre Doñana?

Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, anunció la convocatoria del primer Foro de Diálogo para Doñana, que se llevará a cabo en enero. Este foro tiene como objetivo dar continuidad a los compromisos relacionados con el ecosistema de Doñana.

¿Cuál es el presupuesto comprometido para las actuaciones en Doñana?

El presupuesto comprometido para las actuaciones en Doñana asciende a 706 millones de euros, de los cuales el 40% ya ha sido movilizado.

¿Qué tipo de ayudas se ofrecerán para la renaturalización en Doñana?

Se ofrecerán ayudas destinadas a la renaturalización de superficies agrícolas y mejoras ambientales en el ámbito agropecuario y forestal, con un presupuesto total de 39,5 millones de euros.

¿Cuáles son algunos logros mencionados en la gestión del ecosistema de Doñana?

Entre los logros mencionados se incluye la clausura de 1.197 pozos ilegales desde 2019 y la implementación de sistemas de teledetección para una gestión más eficiente del agua.

¿Qué otros proyectos fueron visitados por Aagesen en el Parque Nacional?

Aagesen visitó varios proyectos del Marco de Actuaciones, incluyendo la renaturalización de la Finca Mimbrales y un sondeo para aliviar la presión hídrica del núcleo poblacional de Matalascañas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios