El diputado de Izquierda Unida y portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en la Comisión de Juventud e Infancia, Nahuel González, ha presentado una nueva iniciativa legislativa en el Congreso. Esta Proposición de Ley tiene como objetivo proteger a la infancia y la adolescencia de la violencia asociada a la tauromaquia.
Durante una rueda de prensa, González subrayó que “no se puede compatibilizar trabajar por una infancia libre de violencia cuando niños y niñas acceden a la violencia del maltrato animal”. En este sentido, el primer artículo de la propuesta establece la prohibición del acceso a plazas de toros para menores de 18 años, así como en recintos donde se celebren eventos taurinos, incluyendo las escuelas taurinas que utilicen animales en sus prácticas. Para ello, será necesaria una reforma de la Ley 10/1991 sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos.
Modificaciones clave en la legislación vigente
González destacó que actualmente, en España, los menores pueden participar en las escuelas taurinas desde los 14 años con autorización paterna. La nueva ley propone elevar esta edad hasta alcanzar la mayoría de edad.
El segundo artículo busca reformar el Estatuto de los Trabajadores para impedir que los menores ejerzan como profesionales taurinos hasta cumplir 18 años. Esta medida se fundamenta tanto en legislación estatal como en referencias legales internacionales.
Antes de registrar formalmente el texto, Nahuel González estuvo acompañado por la portavoz del grupo Plurinacional, Verónica Martínez, y representantes de diversas entidades que colaboraron en su redacción. Agradeció especialmente el trabajo realizado por INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales y la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA).
Ajustes en comunicación audiovisual y antecedentes internacionales
La proposición también contempla modificaciones a la Ley General de Comunicación Audiovisual para clasificar las retransmisiones y promociones de espectáculos donde se maltrate o dé muerte a animales como “contenido perjudicial”.
Es importante recordar que desde 2018, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU recomendó a España prohibir la participación y asistencia de menores a espectáculos taurinos. Actualmente, Galicia es la única comunidad autónoma que prohíbe el acceso a corridas para menores de 12 años; en otras regiones, se permite siempre que estén acompañados por un adulto.
Impacto social y desarrollo infantil
Nahuel González enfatizó que la violencia presente en los festejos taurinos implica una interacción nociva para la infancia y adolescencia. Describió esta violencia como “real, intencional y orquestada”, presentada bajo el disfraz del ocio o arte, donde las víctimas son incapaces de consentir.
El parlamentario advirtió que exponer a los jóvenes a este tipo de violencia puede contribuir a normalizarla y fomentar actitudes agresivas. Además, mencionó una correlación evidente entre prácticas violentas como el bullying y entornos donde prevalece el maltrato animal.
Aspiraciones legislativas y apoyo político
A pesar del desafío político que representa esta propuesta, González confía en obtener el apoyo necesario para su aprobación. Hizo un llamado al “sentido común” del resto de formaciones políticas involucradas en el acuerdo de investidura, recordando que históricamente ha habido buena interrelación entre ellas en materia de protección animal.
“A partir de enero trabajaremos para presentar esta ley lo antes posible; espero que todas las entidades animalistas puedan expresar su postura al respecto”, concluyó González.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién ha registrado la proposición de ley para proteger a menores y adolescentes de la violencia de la tauromaquia?
El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha registrado y presentado la proposición de ley en el Congreso.
¿Qué propone la ley presentada por Nahuel González?
La ley propone prohibir la entrada de menores de 18 años en plazas de toros y recintos donde se celebren eventos taurinos, así como impedir que los menores ejerzan como profesionales taurinos hasta cumplir 18 años.
¿Cuál es el objetivo principal de esta proposición de ley?
El objetivo es proteger a la infancia y adolescencia frente a la violencia asociada a la tauromaquia y evitar que los menores sean expuestos a situaciones que normalicen la violencia.
¿Qué cambios legislativos se plantean en relación con las escuelas taurinas?
Se propone aumentar la edad mínima para participar en escuelas taurinas hasta los 18 años, ya que actualmente se permite desde los 14 con autorización paterna.
¿Qué relación existe entre la violencia en espectáculos taurinos y el desarrollo infantil según el diputado?
Nahuel González señala que exponerse a la violencia puede contribuir a normalizarla y afectar negativamente el desarrollo emocional y empático de los niños y adolescentes.
¿Cuál ha sido la recomendación del Comité de Derechos del Niño de la ONU respecto a este tema?
En 2018, el Comité recomendó prohibir la participación y asistencia de menores de 18 años a espectáculos taurinos en España.
¿Qué espera Nahuel González respecto al apoyo político para esta proposición de ley?
González confía en que obtendrá el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, aunque no espera respaldo por parte de la extrema derecha.