El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha informado este lunes durante su visita a la sede de Cruz Roja Española en Madrid que aproximadamente 65.000 familias ya han sido beneficiarias del nuevo programa de tarjetas monedero. Este sistema está diseñado para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad a adquirir alimentos y productos básicos en supermercados. Se prevé que el total de beneficiarios alcance las 70.000 familias, siendo esta una iniciativa gestionada en colaboración con los gobiernos autonómicos.
Detalles del Programa
Durante la visita, Bustinduy destacó que “las tarjetas monedero suponen una apuesta por políticas que protejan la dignidad y combatan la estigmatización”. Agradeció a Cruz Roja por su papel fundamental en la implementación de este programa, que se encuentra bajo la competencia exclusiva de las comunidades autónomas. El ministro subrayó la eficacia y dedicación de esta organización en el apoyo a los gobiernos regionales durante el primer año del programa.
El programa fue lanzado en abril y se proyecta que llegará a un total de 70.000 familias durante su primer año. A partir del segundo trimestre de 2025, las comunidades autónomas asumirán la gestión completa del sistema, aunque las familias podrán seguir utilizando las tarjetas hasta el 31 de marzo de 2025. Estas tarjetas se recargan trimestralmente, lo que otorga un periodo adicional para la implementación efectiva del programa.
Impacto Social y Financiero
Aprobado unánimemente por todos los gobiernos autonómicos en 2021, el sistema de tarjetas monedero reemplaza al antiguo Programa FEAD. Esta nueva iniciativa busca ofrecer alternativas a aquellas personas que sufren privación material severa y tienen menores a su cargo, cumpliendo así con los lineamientos del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que financia estas ayudas.
Las familias reciben fondos directamente a través de las tarjetas, que pueden utilizarse en supermercados adheridos al programa como Carrefour, Alcampo y Eroski-Caprabo, entre otros. “Gracias a este nuevo sistema, estas familias no tienen que acudir a las llamadas colas del hambre y optan a más productos, incluyendo alimentos frescos o productos básicos de higiene”, afirmó Bustinduy. La cantidad asignada varía según el número de miembros en cada hogar, desde 130 euros mensuales para dos personas hasta 220 euros mensuales para familias con más de cuatro miembros.
Colaboración Intergubernamental
Bustinduy también resaltó la colaboración continua entre su ministerio y los gobiernos autonómicos para asegurar el éxito del programa durante este primer año. Desde abril se estableció un grupo técnico con todas las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla para supervisar el Programa Básico del FSE+. Hasta ahora se han realizado cinco reuniones oficiales y se han respondido numerosas consultas tanto por correo como telefónicamente.
El ministro agradeció especialmente a aquellos gobiernos autonómicos que han comprometido el 100% del presupuesto asignado al programa por su agilidad en el despliegue del sistema e instó al resto de ejecutivos regionales a acelerar sus esfuerzos para implementar esta iniciativa vital.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
65,000 |
Familias asignadas al programa |
70,000 |
Objetivo total de familias a beneficiar |
130 |
Euros mensuales para unidad familiar de 2 personas |
220 |
Euros mensuales para familia de más de 4 miembros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son las tarjetas monedero?
Las tarjetas monedero son un nuevo programa que permite a familias en situación de vulnerabilidad adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados.
¿Cuántas familias han recibido ya las tarjetas monedero?
Hasta el momento, alrededor de 65.000 familias han sido asignadas a este programa, con un objetivo de alcanzar a 70.000 familias.
¿Quién gestiona el programa de tarjetas monedero?
El programa es gestionado por los gobiernos autonómicos en colaboración con Cruz Roja, que ha estado ayudando en su implementación durante el primer año.
¿Qué tipo de productos se pueden comprar con las tarjetas monedero?
Las tarjetas permiten la compra de alimentos y productos de primera necesidad en supermercados adheridos al programa, incluyendo alimentos frescos y productos básicos de higiene.
¿Cómo se determina la cantidad de dinero que reciben las familias?
La cuantía económica que reciben las familias varía según el número de miembros; por ejemplo, una unidad familiar compuesta por dos personas recibe 130 euros al mes, mientras que una familia con más de cuatro miembros puede recibir hasta 220 euros al mes.
¿Hasta cuándo podrán usar las tarjetas monedero las familias beneficiarias?
Las familias podrán seguir usando las tarjetas monedero recibidas en 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, ya que estas se cargan trimestralmente.