El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con la protección y apoyo a las mujeres y niñas afganas. En su intervención, destacó que España está trabajando para poner fin a la impunidad de quienes violan los derechos humanos, así como para asegurar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Afganistán.
Durante la inauguración de la conferencia HearUs</>, un espacio político destinado a la rendición de cuentas de las mujeres afganas, Albares condenó el recorte de derechos que sufren estas mujeres. Afirmó que estos ataques no solo afectan a las víctimas directas, sino que constituyen un asalto a los derechos humanos más fundamentales. En este contexto, instó a las autoridades afganas a revocar todos los decretos que vulneran estos derechos esenciales.
Amplificación de voces
La conferencia reunió a más de 50 mujeres afganas en el exilio, enviados especiales para Afganistán y embajadoras en misión especial para la igualdad de género. También participaron representantes de Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Este evento fue coorganizado junto con Women for Afghanistan.
El encuentro permitió amplificar las voces de las mujeres afganas y establecer un enfoque claro y cohesionado sobre los próximos pasos necesarios para implementar las decisiones acordadas en la Declaración de Tirana. Esta declaración fue adoptada durante la Cumbre All Afghan Women, celebrada en Tirana (Albania) del 13 al 15 de septiembre de 2024.
Compromisos adoptados
Entre las decisiones destacadas se encuentra el compromiso de asegurar una inclusión significativa de mujeres afganas en todos los procesos políticos relacionados con su país. Asimismo, se acordó brindar apoyo regular a iniciativas lideradas por mujeres y garantizar que los talibanes enfrenten rendición de cuentas ante la justicia internacional por sus violaciones a los derechos humanos, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres y niñas.
Las mujeres afganas también han emitido un "Llamado a la Acción", instando a la comunidad internacional a incluirlas activamente en todos los procesos políticos relacionados con Afganistán y apoyar regularmente iniciativas como la llevada a cabo en Madrid.
Prioridad en derechos humanos
Desde que los talibanes tomaron el poder en Kabul, el Gobierno español ha priorizado dar voz a aquellas mujeres afganas que han sido silenciadas por ley en su país. En 2022, el Ministerio lanzó la iniciativa HearUs, diseñada para ayudar a las mujeres afganas exiliadas a denunciar violaciones de derechos humanos y tener influencia sobre la agenda humanitaria y política del país.
España considera esencial que los talibanes rindan cuentas ante la justicia internacional para detener las continuas violaciones de derechos humanos en Afganistán. Por ello, se ha unido a países como Albania, Chile, Finlandia, Luxemburgo y Marruecos para respaldar una iniciativa formal que busca exigir al régimen afgano el cese de sus violaciones a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
Acciones ante la Corte Penal Internacional
A finales de noviembre, España presentó junto con Chile, Costa Rica, Francia, Luxemburgo y México una remisión sobre la situación actual en Afganistán ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. Esta acción busca incluir en su investigación sobre Afganistán los crímenes cometidos contra mujeres y niñas desde que los talibanes asumieron el poder en 2021.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el compromiso del Gobierno de España con las mujeres y niñas afganas?
El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, trabajando para acabar con la impunidad de quienes violan los derechos humanos y garantizando la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Afganistán.
¿Qué acciones ha tomado España para apoyar a las mujeres afganas en el exilio?
España ha lanzado la iniciativa HearUs para ayudar a las mujeres afganas en el exilio a denunciar violaciones de derechos humanos y ha priorizado dar voz a estas mujeres silenciadas por ley en su país.
¿Qué se discutió en la conferencia HearUs?
La conferencia HearUs permitió amplificar las voces de las mujeres afganas, crear un enfoque claro y consensuar pasos para implementar decisiones adoptadas en la Declaración de Tirana, que incluye asegurar una inclusión significativa de mujeres afganas en procesos políticos relacionados con Afganistán.
¿Qué medidas está tomando España respecto a la rendición de cuentas de los talibanes?
España apoya iniciativas internacionales para garantizar que los talibanes sean llevados ante la justicia internacional por violaciones de derechos humanos, incluyendo una remisión ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre crímenes contra mujeres y niñas desde 2021.