La situación de la reserva hídrica en España se encuentra actualmente al 51,5% de su capacidad total. En estos momentos, los embalses almacenan un total de 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un incremento de 73 hectómetros cúbicos en la última semana, equivalente al 0,1% de la capacidad total actual.
El desglose de la reserva por ámbitos revela variaciones significativas entre las distintas cuencas. A continuación se presentan los datos más destacados:
Distribución por cuencas
- Cantábrico Oriental: 86,3%
- Cantábrico Occidental: 62,9%
- Miño-Sil: 56,5%
- Galicia Costa: 79,5%
- Cuencas internas del País Vasco: 100%
- Duero: 62,4%
- Tajo: 55,9%
- Guadiana: 41,3%
- Tinto, Odiel y Piedras: 82,5%
- Guadalete-Barbate: 28,5%
- Guadalquivir: 35,1%
- Cuenca Mediterránea Andaluza: 29,4%
- Segura: 21,2%
- Júcar: 49,3%
- Ebro: 72%
- Cuencas internas de Cataluña: 34,6%
A lo largo de las últimas semanas, las precipitaciones han sido notoriamente abundantes en la vertiente Mediterránea y han tenido un impacto considerable en la vertiente Atlántica. En este contexto, cabe destacar que Bilbao ha registrado la máxima precipitación con un total de 84,9 mm, lo que equivale a 84,9 l/m².
Análisis y proyecciones
A medida que se avanza hacia el final del año hidrológico, la situación de las cuencas es objeto de análisis detallado para prever posibles escenarios futuros. La información sobre hectómetros cúbicos almacenados en cada cuenca es fundamental para entender el estado general de los recursos hídricos en el país.
A medida que se intensifican los esfuerzos por gestionar adecuadamente estos recursos vitales, es esencial seguir monitoreando las condiciones climáticas y su efecto directo sobre la disponibilidad de agua en España.
La noticia en cifras
Cuenca |
Reserva (%) |
Cantábrico Oriental |
86,3% |
Cantábrico Occidental |
62,9% |
Miño-Sil |
56,5% |
Galicia Costa |
79,5% |
Cuencas internas del País Vasco |
100% |
Duero |
62,4% |
Tajo |
55,9% |
Guadiana |
41,3% |
Tinto, Odiel y Piedras |
82,5% |
Guadalete-Barbate |
28,5% |
Guadalquivir |
35,1% |
Cuenca Mediterránea Andaluza |
29,4% |
Segura |
21,2% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?
La reserva hídrica española se encuentra al 51,5% de su capacidad total.
¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan los embalses actualmente?
Los embalses almacenan actualmente 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
¿Cuánto ha aumentado la reserva hídrica en la última semana?
La reserva ha aumentado en la última semana en 73 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses.
¿Qué regiones tienen una mayor capacidad de reserva hídrica?
Las regiones con mayor capacidad son: Cantábrico Oriental (86,3%), Cuencas internas del País Vasco (100%) y Tinto, Odiel y Piedras (82,5%).
¿Cuáles son las regiones con menor capacidad de reserva hídrica?
Las regiones con menor capacidad son: Segura (21,2%), Guadalete-Barbate (28,5%) y Cuenca Mediterránea Andaluza (29,4%).
¿Dónde se han registrado las precipitaciones más abundantes?
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y Atlántica, siendo Bilbao (A) – Bilbo (A) donde se registró la máxima con 84,9 mm.